• INICIO >> MISIÓN ESPAÑA >> Peregrinación Bugedo 2014
 
Rafael Marco   Peregrinación a los orígenes de la SMA - 26 junio - 2 julio 2014
 
  Santa María de Bugedo y el Padre Eugenio Arribas

 

Memoria del Padre Eugenio Arribas
Carcedo de Burgos, 29 de junio de 2014

El Padre Arribas nace en Carcedo, en la diócesis de Burgos, un 12 de febrero de 1869. Hizo sus primeros estudios en el colegio apostólico del Monasterio de Santa María de Bugedo (Burgos). Completó la enseñanza de Teología, primero en Cork, perfeccionando también el inglés, y más tarde en Lyon donde será ordenado sacerdote el 23 de diciembre de 1893.

Apenas un mes más tarde, el 25 de enero de 1894, se embarcará en Marsella rumbo al vicariato apostólico de Benín. Su destino fue la misión establecida unos años antes en la capital de los Egbas: Abeokouta. Esta ciudad era una de las grandes e importantes capitales situada al norte de Lagos. La misma misión de Abeokouta se fundó en 1880. Fue uno de los objetivos del Padre Borguero, el establecer una misión en una de las grandes ciudades del interior. Este sueño de Borguero se hizo realidad gracias al Padre Holley en 1880 fundando la misión de Abeokouta.

Eugenio arribas murió poco antes de cumplir su primer año en África. Fue el 23 de diciembre de 1894 en la propia misión de Abeokouta, a la corta edad de 25 años. Como tantos otros misioneros, el Padre Arribas dio su vida por el anuncio del evangelio en los pueblos más desfavorecidos de África. La generosidad de los primeros misioneros fue tal que, si echamos una mirada a los primeros años de la historia de Misiones Africanas, podemos obtener datos tan significativos como que en los primeros 50 años de presencia de misioneros sma en África, es decir, desde 1859 hasta 1909, la edad mdia de los 190 misioneros que murieron en este periodo, es de 31 años, contando con todos sus miembros, tanto los que fueron a África como los que quedaron en Europa. Tal generosidad en la entrega es la raíz de los abundantes frutos posteriores, sobre todo durante la primera mitad del siglo XX.

Misioneros anónimos, como Eugenio Arribas, son todo un ejemplo de fidelidad y radicalidad a su vocación, a pesar de las ificultades y riesgos propios de la situación particular de África Occidental en el siglo XIX.


SantoDomingo de Silos

El Ciprés de Silos

Enhiesto surtidor de sombra y sueño
que acongojas el cielo con tu lanza.
Chorro que a las estrellas casi alcanza
devanado a sí mismo en loco empeño.

Mástil de soledad, prodigio isleño,
flecha de fe, saeta de esperanza.
Hoy llegó a ti, riberas del Arlanza,
peregrina al azar, mi alma sin dueño.

Cuando te vi señero, dulce, firme,
qué ansiedades sentí de diluirme
y ascender como tú, vuelto en cristales,

como tú, negra torre de arduos filos,
ejemplo de delirios verticales,
mudo ciprés en el fervor de Silos.

Gerardo Diego


Lerma. Iglesia Colegial de San Pedro

Monasterio de las Huelgas

Santa María de Bujedo

Miranda de Ebro

Santuario de Santa Casilda

San Pedro de Cardeña

Carcedo

Museo de la Evolución Humana

Burgos